Hoy el diario El País publica este titular:
BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander y Telefónica donan 150 millones a la sanidad pública para material médico.

Ahora nosotros vamos a dar un poco de contexto.

En primer lugar vamos a mirar quién nos explica la noticia:

En 2014 el Banco de Santander y el BBVA entraron en el accionariado de El País, ya que el diario les debía 3.000 millones de euros a ellos y a bancos como Bank of América, Deutsche Bank o HSBC.

Esto quiere decir:
que el diario que nos informa sobre la bondad del BBVA o del Santander es propiedad, entre otros, del BBVA y el Santander.


Ahora miremos a las empresas que salen en el titular.

En 2012 el BBVA tenía 33 sociedades en paraísos fiscales.
El BBVA está implicado en el caso Villarejo, por sus relaciones con el excomisario.
El BBVA es el banco español que más invierte en armas.
El BBVA ganó 23.201 millones de euros netos durante los años más duros de la crisis.


Ahora hablemos de Iberdrola:

En 2017 Anticorrupción acusó a Iberdrola de manipular el precio de la luz.
Iberdrola, como otras eléctricas, tiene unas buenas puertas giratorias, y un mes después de la reunión fichó a Ángel Acebes, exministro de Aznar.
Iberdrola ganó 19.099 millones de euros netos durante los años más duros de la crisis.
En 2012 Iberdrola tenía 12 sociedades en paraísos fiscales.


De Inditex se habla mucho estos días, así que seremos breves.
En 2012 Inditex tenía 19 sociedades en paraísos fiscales.
Mientras los medios nos explican las donaciones de Amancio, no nos explican que la empresa aplicará un Expediente de Regulación Temporal que vamos a pagar entre todos.
Porque entre todos vamos a pagar el 75% del sueldo de sus trabajadores.


Ahora hablemos del Banco de Santander:

79 sociedades en paraísos fiscales en 2012.
Por los órganos del banco han pasado Rodrigo Rato, Isabel Tocino y Abel Matutes, todos exministros de Aznar.
Como otros bancos españoles, el Santander ha utilizado masivamente cláusulas abusivas en sus hipotecas.


Para acabar: Telefónica

Telefónica, junto con Repsol e Iberdrola, recibieron ayudas públicas por valor de 470 millones de euros en 2016.
Por su consejo de administración han pasado Rodrigo Rato e Iñaki Urdangarin.


Todas estas empresas tuvieron beneficios millonarios gracias a la crisis del 2008.
Ahora se están preparando para aprovecharse de la crisis del coronavirus, y el primer paso es blanquear el nombre de sus empresas gracias a la publicidad de los medios de comunicación que ellos mismos financian.


Mientras millones de personas no saben cómo van a hacer para pagar las facturas, mientras centenares de miles de empresarios no saben si podrán volver a abrir,
ellos preparan la próxima gran fiesta,
la fiesta de siempre:
ganar miles de millones gracias a contratos públicos amañados desde el poder político.


En la anterior crisis nos la colaron.
Esta vez no nos lo podemos permitir.

📢 Pásalo, porque esto no te lo explicará ni El País, ni Ana Rosa, ni Antena 3.